Máscaras naturales para todo el cuerpo

PIN

De la cabeza a los pies, todas las máscaras naturales que le permitirán lucir una piel perfecta. Aproveche estos meses antes de que llegue la primavera, repitiendo su aplicación cada 15 días.

Nutrición profunda: mezcle dos cucharadas de miel de caña (recupera pieles opacas y deslucidas por la falta de oxigenación) con perejil licuado en cantidad suficiente para hacer una pasta y aplíquela en la espalda.

Las zonas laterales se humedecen con yogur natural. Dejar actuar 30 minutos.

Suavizante: mezclar yema de huevo y aceite de coco, son los dos elementos que se utilizan para nutrir escote, codos y pies. Estos son los lugares en donde la piel siempre presenta mayor sequedad. Mezclados, estos dos ingredientes suavizan y protegen la piel. Insista en los talones.

Pulidora: los codos requieren cuidados intensivos, porque se resecan y la piel se engruesa. Púlalos con una esponja vegetal y aplique la misma máscara una vez por semana.

Protectora: la zona del escote también necesita de la máscara de aceite de coco y yema de huevo. Se aplica con un pincel grueso y suave. Dejar actuar por un lapso de 15 minutos.

Fortalecedora: para recuperar cabellos quebradizos prepare un baño de aceite de ricino mezclado con gelatina de aloe vera (se consigue en las buenas tiendas de perfumería). El uso períodico de estos elementos contribuye a evitar la caída del cabello.

El aloe vera protege y fortalece también las pestañas.

Limpiadora: máscara para el rostro elaborada con salvado y miel. Es especial para lograr un pulido suave o peeling. Puede utilizarse como limpieza profunda, antes de humectar.

Humectante: para piel normal, una máscara con yogur natural enriquecido con una cucharadita de miel. En caso de piel seca, se reemplaza el yogur por la yema de huevo.

Hidratante profunda: para cuidar la piel de las piernas, prepara una máscara a base de pulpa de guacamole pisada, aceite de oliva y miel, en partes iguales. Recuerde que las máscaras se dejan actuar entre unos 20 y 30 minutos, excepto las de frutas, que se retiran a los 10 minutos, cuando se oxidan sus principios activos.

Cómo retirarlas: Las máscaras se retiran con una esponja de mar muy suave, embebida en agua donde hayan hervido 2 o 3 hojas de aloe vera. Este producto en hojas lo consigue en herboristerías.